Cómo La Diversidad Puede Ayudar A La Profesión Médica

3,5 rating based on 55 ratings

Una mayor inclusión y representación entre los profesionales de la salud puede ayudar a aliviar la ansiedad de los pacientes, aumentar el cumplimiento y también mejorar los resultados. Cuantos más proveedores de atención médica puedan reflejar la demografía y la diversidad de su comunidad, más pacientes se sentirán representados y comprendidos.

Algunas de las ventajas clave de aumentar la diversidad de políticas de atención médica dentro de las organizaciones incluyen:

  • Mayores niveles de comodidad del proveedor: los estudios muestran que los estudiantes que se han capacitado en diversas escuelas se sienten más cómodos…
  • Impulso de la creatividad y la innovación: una amplia gama de perspectivas puede conducir a mejores soluciones. 11
  • Comprensión mejorada de los conjuntos de valores: un…

cómo la diversidad puede ayudar a la profesión médica

El lunes se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo de las Naciones Unidas, y los expertos dicen que aumentar la diversidad cultural en la profesión médica en general, y en la cardiología en particular, podría ayudar a reducir las tasas más altas de enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo. visto en muchas poblaciones minoritarias.

Las cifras de la Asociación de Colegios Médicos Estadounidenses (AAMC) muestran que el 46,8 por ciento de los solicitantes de la escuela de medicina son blancos. Aunque algunas áreas del campo de la medicina muestran una mayor diversidad, los investigadores han descubierto que la mayoría de las personas de color que trabajan en el cuidado de la salud tienen trabajos de nivel inicial y salarios más bajos. 4


⏯ – La relación de ayuda. Aspectos médicos, psicosociales y espirituales


La gente también pregunta – 💬

❓ ¿Por qué es importante la diversidad en el campo de la medicina?

“Mientras más diversas sean las personas que brindan atención médica, mejor podrán ayudar a sus pacientes con respeto y conocimiento”. Cuando un paciente no puede encontrar proveedores que se asemejen a él, sus creencias, su cultura u otras facetas de su vida, corre el riesgo de no ser comprendido o no poder recibir el tratamiento adecuado.

❓ ¿Hay suficiente diversidad en la industria de la salud?

“Actualmente, el estado de diversidad en el cuidado de la salud todavía tiene un largo camino por recorrer para ser representativo de las poblaciones generales a las que servimos”, dice la Dra. Luz Claudio, profesora de medicina ambiental y salud pública. Aunque Estados Unidos se está volviendo más diverso cada día, la gran mayoría de los médicos son blancos: el 56,2 por ciento, para ser precisos.

❓ ¿Cómo podemos hacer que las facultades de medicina sean más diversas?

“Los hospitales y las escuelas pueden crear más programas en curso”, agrega. Además, los esfuerzos de diversidad deben continuar en la escuela de medicina, lo que se puede lograr a través de un proceso de admisión más holístico. Cuando las clases son más diversas, todos los estudiantes se benefician de perspectivas más amplias.

❓ ¿Puede el aumento de la diversidad cultural en la profesión médica reducir el riesgo de enfermedades del corazón?

El lunes se conmemora el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo de las Naciones Unidas, y los expertos dicen que aumentar la diversidad cultural en la profesión médica en general, y en la cardiología en particular, podría ayudar a reducir las tasas más altas de enfermedades cardiovasculares y sus factores de riesgo. visto en muchas poblaciones minoritarias.


⏯ – La formación y el ejercicio de la medicina: experiencias desde la diversidad


⚡Preguntas similares bajo petición: «cómo la diversidad puede ayudar a la profesión médica»⚡

¿Como los profesionales de enfermería deben conducirse en escenarios de diversidad cultural en el mundo laboral?

La aceptación y respeto por las diferencias culturales, la sensibilidad para entender cómo esas diferencias influyen en las relaciones con las personas, y la habilidad para ofrecer estrategias que mejoren los encuentros culturales, son requisitos indispensables para que el cuidado transcultural en enfermería se pueda …
👉
scielo.isciii.es.

¿Qué significa la diversidad y la multiculturalidad para el cuidado de enfermería?

Implica aceptación y respeto por las diferencias culturales; sensibilidad para entender cómo esas diferencias influyen en las relaciones enfermero-paciente y viceversa, y habilidad para buscar estrategias que mejoren los encuentros culturales de acuerdo a las necesidades manifestadas por el paciente4.
👉 www.enfermeria21.com.

¿Qué tiene que ver la diversidad cultural con la salud?

La diversidad cultural se debe respetar Que sirven como coadyuvantes en tratamientos que buscan paliar y curar los síntomas de diversas enfermedades. Además, para respetar la diversidad cultural se debe trabajar en ofrecer un acceso justo e igualitario en la atención en salud.
👉 www.saludiario.com.

¿Qué es la diversidad en salud?

Cuando hablamos de diversidad en salud, hacemos alusión principalmente a que lugar ocupa este concepto en dos disciplinas centrales: la medicina y la epidemiología. La primera en tanto praxis del trabajo en salud y la segunda como ciencia que estudia las causales del proceso salud – enfermedad.
👉 www.centroetnosalud.com.

¿Cómo influye la cultura en la enfermería?

El Cuidado Cultural de Enfermería ha emergido como un importante tópico en la Ciencia de la Enfermería, porque cuando los enfermeros conocen los valores culturales, creencias y modo de vida de los individuos, el cuidado que se brinda es mucho más provechoso e integral.
👉 scielo.sld.cu.

¿Como debe ser el trato de una enfermera a un paciente?

Comunicación efectiva enfermera--paciente: Una estrategia más en el cuidado

  1. Comunicar al paciente lo que eres, lo que haces y quiénes son los miembros del equipo.
  2. Reconocer al paciente por su nombre y saber cómo prefieren ser llamados.
  3. Ser cercanos con el paciente, dar confianza.
  4. Hacer contacto visual con el paciente.

👉 www.codem.es.

¿Qué es la diversidad en la enfermería?

Implica aceptación y respeto por las diferencias culturales; sensibilidad para entender cómo esas diferencias influyen en las relaciones enfermero-paciente y viceversa, y habilidad para buscar estrategias que mejoren los encuentros culturales de acuerdo a las necesidades manifestadas por el paciente4.
👉 www.enfermeria21.com.

¿Qué es la enfermería multicultural?

La enfermera transcultural o intercultural se define como un modelo capaz de intervenir en el cuidado de salud de los individuos con el objeto de: preservar su cultura y en algunas situaciones llegar a un acuerdo cultural de intervención.
👉 ojs.uc.cl.

¿Qué relación existe entre las creencias culturales y la salud?

Se encontró que tanto las creencias como las prácticas de cuidado de la salud se originan y desarrollan dentro del contexto social, se influyen mutuamente y son parte del carácter dinámico que permite a la cultura favorecer la adaptación de la persona a su entorno.
👉 revistas.unal.edu.co.

¿Cuáles son los factores culturales que influyen en la salud?

Luego entonces, la cultura como determinante, son todas las formas y expresiones que caracterizan una población y determinan su estado de salud, tales como, etnicidad, el nivel educativo, género, religión, lengua, cosmovisión, arquetipos, creencias, costumbres y valores.
👉 pesquisa.bvsalud.org.

¿Por qué es importante la interculturalidad en salud?

A través del reconocimiento de las diferencias y similitudes culturales entre usuarios y proveedores es posible comprender, por ejemplo, el nivel y carácter de las expectativas que cada cual tiene del proceso, las percepciones de salud y enfermedad representadas en la interacción médico-paciente, los patrones con que …
👉 www.scielo.cl.

¿Cómo influye la cultura en el cuidado de la mente y el cuerpo?

La cultura influencia nuestro desarrollo como seres humanos desde lo biológico, lo psicológico, lo social y, por supuesto, lo cultural en sí mismo2. Frecuentemente, se asocia el término cultura a la forma en que se espera que determinado grupo hable, se alimente, se vista, organice su familia y se conduzca, en general.
👉 revistas.unal.edu.co.

¿Qué es cultura en enfermería comunitaria?

Es la búsqueda de la promoción del bienestar del ser humano en su contexto social y natural y el mejoramiento de la condición humana dentro de la sociedad. Es a su vez expresión de la fuerza esencial de la humanidad aprehendida durante el proceso de educación y formación.
👉 scielo.sld.cu.

¿Como debe ser la convivencia atención relación entre los enfermeros y los pacientes?

Una comunicación plenamente humana entre enfermera y paciente requiere tiempo, incluye información, comunicación, comprensión y trato digno; sin embargo, para algunos profesionales su desempeño laboral podría significar la realización de procedimientos, sin importar lo que siente o necesita el paciente.
👉 www.scielo.org.mx.

¿Qué debe hacer la enfermería para promover el trato digno en las instituciones de salud?

El personal de enfermería tiene la obligación, de ante cualquier paciente, ofrecer un Trato Digno, es decir, el saludo amable de la enfermera hacia la paciente, la presentación del personal de salud, hablar a la paciente por su nombre, la explicación de actividades o procedimientos que se van a realizar, salvaguardar …
👉 www.scielo.org.mx.

¿Cuál es la teoría de Peplau?

De modo que la teoría de Peplau enfatiza en la relación enfermera-paciente para potenciar un desarrollo interpersonal terapéutico. Se basa en la enfermería psicodinámica, a partir del conocimiento de la propia conducta de la enfermera, que le permite ayudar a los demás a identificar sus problemas.
👉 www.revenfermeria.sld.cu.

¿Qué es la cultura en enfermería?

El Cuidado Cultural de Enfermería ha emergido como un importante tópico en la Ciencia de la Enfermería, porque cuando los enfermeros conocen los valores culturales, creencias y modo de vida de los individuos, el cuidado que se brinda es mucho más provechoso e integral.
👉 scielo.sld.cu.

¿Cómo define enfermería Madeleine Leininger?

La propuesta de Madeleine Leininger sobre la enfermería transcultural es "un área formal de estudio y trabajo centrado en el cuidado y basado en la cultura, creencias de la salud o enfermedad, valores y prácticas de las personas, para ayudarlas a mantener o recuperar su salud, hacer frente a sus discapacidades o a su …
👉 scielo.isciii.es.

¿Cuál es la teoría de Madeleine Leininger?

La teoría de cuidados culturales de Madeleine Leininger plantea que el conocimiento de la estructura cultural y social de una comunidad, grupo o individuo puede definir el logro de objetivos en las prácticas asistenciales de enfermería.
👉 scielo.sld.cu.

¿Cómo influyen las creencias culturales en la salud y el cuidado?

Se encontró que tanto las creencias como las prácticas de cuidado de la salud se originan y desarrollan dentro del contexto social, se influyen mutuamente y son parte del carácter dinámico que permite a la cultura favorecer la adaptación de la persona a su entorno.
👉 redib.org.


⏯ – PROFESIONES MÉDICAS PARA CUIDAR TU SALUD


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *