¿Dijiste Algo Que No Deberías Haber Dicho? 4 Formas De Recuperarse

3,5 rating based on 105 ratings

«Bueno, sabes que lo que dije era verdad». «Estaba enojado, realmente no lo dije en serio». «Tú me has dicho cosas así». «No me di cuenta de que te ibas a enojar tanto.

No digas: «Sé cómo te sientes». A menos que haya lidiado personalmente con la adicción, no entiende ni puede entender cómo se sienten las personas en recuperación.

Consejo: Cuatro cosas de las que no podemos recuperarnos. Hace un tiempo escuché una charla sobre un concepto que realmente me intrigó.


⏯ – Jerry Rivera – Ese (Video Version)


Preguntas más frecuentes – 💬

❓ ¿Qué deberías decirle a alguien en recuperación?

Recordarles a las personas en recuperación que tienen cosas por las que estar agradecidos en su vida puede ayudar a cultivar la gratitud y también recordarles amablemente que usted apoya las cosas que están haciendo para estar saludables. Ya sea que se trate de rehabilitación, terapia o un programa de 12 pasos, fomente los pasos en la dirección correcta. 3. No digas: Sé cómo te sientes.

❓ ¿Debo ir a una reunión con personas en recuperación?

Ir a una reunión con un amigo o familiar en recuperación puede servir como un gesto de apoyo profundamente significativo, pero también puede ser una experiencia reveladora para el visitante. Escuchar a personas en recuperación compartir sus historias personales, luchas o victorias en una reunión le ayudará a darle contexto e información sobre la adicción.

❓ ¿Qué hacen los amigos cuando dicen algo incorrecto?

❓ ¿Deberían las personas en recuperación hablar de recaídas?

Esta es una pregunta difícil para muchas personas en recuperación, y puede parecer invasiva incluso si tiene las mejores intenciones.La recaída con el uso de drogas y alcohol es extremadamente común, y algunas personas en recuperación luchan con problemas de vergüenza y autoestima cuando se trata de hablar sobre la recaída.


⏯ – Gotas De Lluvia, Grupo Niche – Video Letra


⚡Preguntas similares bajo petición: «¿dijiste algo que no deberías haber dicho? 4 formas de recuperarse»⚡

¿Qué hacer cuando has hecho algo mal?

Aquí tienes algunas claves para dejar de sentirte culpable por cualquier cosa:

  1. Busca las causas de la culpa y actúa en consecuencia. …
  2. Asume tu cuota de responsabilidad. …
  3. Acepta el error y aprende de él. …
  4. Habla de tus sentimientos. …
  5. Perdónate. …
  6. Busca ayuda psicológica.

👉 www.elpradopsicologos.es.

¿Cómo dejar de sentirme culpable por cosas del pasado?

10 trucos para dejar atrás la culpabilidad

  1. Piensa de forma razonada de dónde procede ese sentimiento. …
  2. No seas demasiado duro contigo mismo. …
  3. No intentes acabar con todo sentimiento de culpabilidad. …
  4. No te guardes esos sentimientos para ti solo. …
  5. No te culpes por aquello que no podías evitar.

👉 www.siquia.com.

¿Por qué me siento culpable todo el tiempo?

La culpa puede por tanto definirse como esa incómoda sensación que se experimenta cuando se hace algo que sabemos dará lugar a la desaprobación de los que nos importan. Es un subproducto de nuestras acciones en conflicto, ya sea con un código interno o con la moral impuesta externamente.
👉 psicopedia.org.

¿Cómo enfrentar un error grave en el trabajo?

5 consejos para recuperarte si cometes un error en tu trabajo

  1. Crea un plan de acción. Tómate un momento (breve) para respirar profundamente, pensar en una solución factible y en la persona más adecuada a la que tengas que comentar la situación primero. …
  2. Discúlpate. …
  3. Acepta las consecuencias.

👉 www.americaeconomia.com.

¿Cómo responder cuando te equivocas?

¿Cómo responder a la pregunta sobre tus fallos?

  1. Piensa de antemano en una situación. No dejes que el pánico o el susto se apoderen de ti. …
  2. Pregúntale a un amigo o compañero. A veces nosotros no vemos nuestros errores o defectos. …
  3. Se sincero. Nadie es perfecto y todos cometemos errores. …
  4. Explica por qué fallaste.

18 sept 2018
👉 orientacion.universia.edu.pe.

¿Que decirle a una persona que lastime?

Habla con otras personas de confianza sobre lo que hiciste y sobre cómo te sientes después de lastimar a alguien. Escucha la perspectiva de alguien que no necesariamente tenga una implicación emocional en la situación. Podría servirte de ayuda contar con el punto de vista objetivo de una tercera persona.
👉 es.wikihow.com.

¿Cómo aprender a decir no sin sentirse culpable?

Consejos para aprender a decir “no” sin sentirnos culpables

  1. Reconoce que tienes derecho a decir “no” …
  2. Es imposible agradarle a todo el mundo. …
  3. Acepta la ansiedad como parte del proceso. …
  4. Reconoce que no puedes con todo. …
  5. Atención a cómo te sientes cuando te piden un favor. …
  6. Si no estás seguro, piénsalo. …
  7. Evita las ambigüedades.

👉 mejorconsalud.as.com.

¿Que decirle a una persona que se siente culpable de todo?

No nos juzguemos más. No nos castiguemos más. Démonos un respiro y dejemos de culpabilizarnos, porque antes de poder cambiar nos debemos aceptar.

  • ¡No te acuses más! …
  • No hacen falta palabras para definir la culpa.

👉 www.cuerpomente.com.

¿Cómo contestar a una persona que te molesta?

5 maneras de mostrar (respetuosamente) tu desacuerdo

  1. No hagas de ello algo personal. …
  2. Evita despreciar las ideas y creencias de la otra persona. …
  3. Utiliza frases en primera persona (yo) para comunicar cómo te sientes, lo que piensas y lo que quieres o necesitas. …
  4. Escucha el punto de vista del otro. …
  5. Mantén la calma.

👉 kidshealth.org.

¿Que decir en vez de perdón?

Lo siento". "Siento haber herido tus sentimientos". "Perdón por haberte gritado". "Realmente siento haberte empujado cuando estaba enojado.
👉 kidshealth.org.

¿Cómo recuperar a una persona que lastimé?

9 consejos para recuperar la confianza de una persona que te importa

  1. Admite tu error. Evidentemente la otra persona ha perdido la confianza en ti porque has hecho algo mal. …
  2. Habla de lo que te llevó a hacerlo. …
  3. Sé humilde. …
  4. Ten paciencia. …
  5. Haz cambios notables. …
  6. Recupera la comunicación. …
  7. No mientas. …
  8. Conviértete en un libro abierto.

👉 psicologiaymente.com.

¿Cómo disculparse con alguien que lastime?

Cómo disculparte paso a paso

  1. Expresa remordimiento por tus acciones. …
  2. Empatiza con la manera en la que se sintió la persona ofendida. …
  3. Admite responsabilidad. …
  4. Ofrece hacer las paces. …
  5. Promete cambiar.

👉 business.tutsplus.com.

¿Cómo decir que no sin quedar mal?

¿Cómo decir 'no' sin quedar mal ante otros?

  1. Escucha con atención. No te precipites e intenta escuchar todos los argumentos que tienen que exponerte. …
  2. Ten seguridad en tu decisión. Debes responder a una solicitud de forma rápida y directa. …
  3. Explica las veces que haga falta. …
  4. Apóyate en las metas comunes. …
  5. Responde con sinceridad.

👉 forbes.es.

¿Cómo puedo aprender a decir que no?

Consejos para aprender a decir que No

  1. Prioriza tus necesidades y deseos. Ante que todo estás tú. …
  2. Antes de responder un Sí o un No piensa lo que vas a decir. Toma tu tiempo para responder. …
  3. Practica el decir NO. …
  4. Sé amable. …
  5. Proponer una alternativa. …
  6. Ten firmeza con tus decisiones.

👉 www.psicologoemocionalonline.com.

¿Qué es la culpa en psicología?

Como emoción humana que es, la culpa y su resultante sentimiento de culpabilidad, la hemos experimentado todos a lo largo de nuestras vidas, siendo una emoción que consideramos negativa, pues en definitiva nos hace sentirnos mal.
👉 www.psicoglobal.com.

¿Cómo responder de manera inteligente?

Cómo responder con éxito a una pregunta que realmente no quiere contestar

  1. ASEGÚRESE DE QUE ENTIENDE LA PREGUNTA. …
  2. DESE TIEMPO PARA RESPONDER. …
  3. RESPONDA PARTE DE LA PREGUNTA. …
  4. POSPONGA SU RESPUESTA. …
  5. CAMBIE LOS PRONOMBRES. …
  6. DESVÍE LA PREGUNTA. …
  7. DÉ ALGO DE CONTROL AL QUE PREGUNTA. …
  8. PRESTE ATENCIÓN A SU TONO.

👉 www.lanacion.com.ar.

¿Cómo responder de manera elegante?

Recuerda que, aunque la persona que te esté agrediendo verbalmente no se merezca una respuesta elegante, TU PÚBLICO, sí.

  1. 1/ Deja hablar a la otra persona sin interrumpirla. …
  2. 2/ Sonríe levemente mientras habla y escúchalo. …
  3. 3/ No te lo tomes como algo personal, aunque lo sea.

👉 www.yolandasaenzdetejada.com.

¿Cómo pedir perdón a alguien sin decir la palabra perdón?

8 pasos para pedir perdón

  1. Reconocer la ofensa. Antes de plantearnos pedir perdón a una persona, hemos de examinar lo que hemos hecho y cómo nos hace sentir. …
  2. Hablar en primera persona. …
  3. Concretar. …
  4. Responsabilizarse. …
  5. Expresar el arrepentimiento. …
  6. Fomentar el cambio. …
  7. No autocastigarse. …
  8. Reparar.

👉 www.avancepsicologos.com.

¿Cómo hacer para recuperar a una persona?

Revive el amor

  1. Tiempo. Ambas partes necesitan tiempo y espacio para reformular la situación. …
  2. Muestra interés. No esperes que la otra persona sea la primera en contactar. …
  3. Pregunta al otro. …
  4. Analiza cada error. …
  5. Mejora tu actitud. …
  6. Vuelve al pasado. …
  7. Sé sincero. …
  8. Constancia.

👉 www.elperiodico.com.

¿Qué palabras decir para recuperar un amor?

Pedir perdón con palabras dulces y sinceras

  • "Te quiero no por lo que eres, sino por lo que soy cuando estoy contigo". …
  • "Solo he pensado en ti dos veces en la vida: una el día que te conocí y la otra el resto de mi vida". …
  • "El tiempo que quiero estar contigo no se puede medir.

👉 www.bekiapareja.com.


⏯ – Morat – Cuánto Me Duele


Añadir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *