Interés legítimo para procesar datos de candidatos El RGPD obliga a los reclutadores y empleadores a recopilar y procesar datos solo para fines específicos y legítimos. Por ejemplo, si está contratando a un candidato para un puesto, puede recopilar información relacionada solo con ese puesto específico.
consentimiento para el procesamiento de datos con el fin de realizar el reclutamiento, así como construir su propia base de datos de candidatos (Artículo 6, párrafo (1), letra (a) del RGPD); la legítima del Responsable…

El RGPD obliga a los reclutadores y empleadores a recopilar y procesar datos solo para fines específicos y legítimos.
⏯ – [Webinar] RGPD: Derechos de usuarios y cómo gestionarlos
Índice de contenidos:
Preguntas Frecuentes – 💬
❓ ¿Qué datos puede recopilar bajo el RGPD?
Debe tener un interés legítimo para procesar los datos: el RGPD establece que los datos solo se pueden recopilar para fines específicos, explícitos y legítimos. Eso significa que solo se pueden obtener datos de candidatos que sean específicos del trabajo, y solo si tiene la intención de contactar a los candidatos dentro de los 30 días.
❓ ¿Cuáles son los requisitos del RGPD para la contratación de candidatos?
Por ejemplo, si está contratando a un candidato para un puesto, puede recopilar información relacionada solo con ese puesto específico. Junto con el interés legítimo para procesar datos, el RGPD también requiere que solicite el consentimiento de sus candidatos mientras procesa sus datos.
❓ ¿Necesita un interés legítimo para procesar los datos de los candidatos según el RGPD?
Necesita un interés legítimo para procesar los datos de los candidatos. GDPR lo obliga a recopilar datos solo para fines específicos, explícitos y legítimos. Esto significa, por ejemplo, que puede obtener datos de candidatos siempre que solo recopile información relacionada con el trabajo y tenga la intención de contactar a los candidatos obtenidos dentro de los 30 días.
❓ ¿Cómo afectará el RGPD a la contratación?
GDPR afecta el reclutamiento al cambiar la forma en que se pueden recopilar, almacenar y usar los datos personales. Será más difícil procesar grandes volúmenes de candidatos sin tener una relación real con el candidato.
⏯ – Encargados del tratamiento RGPD
⚡Preguntas populares sobre el tema: «rgpd e interés legítimo en la contratación: tratamiento de datos de candidatos»⚡
¿Qué es el interés legítimo en protección de datos?
Tiene un interés legítimo cuando el tratamiento se realiza en el marco de la relación con un cliente, cuando trata los datos personales para fines de mercadotecnia directa, para prevenir el fraude o para garantizar la seguridad de la red y la información de sus sistemas informáticos.
👉 ec.europa.eu.
¿Qué diferencia hay entre LOPD y RGPD?
La principal diferencia entre la Ley Orgánica y el Reglamento (UE) 2016/679 es que la LOPD es de ámbito nacional, mientras que el RGPD es un reglamento europeo.
👉 microlabhard.es.
¿Quién es el responsable del tratamiento RGPD?
El responsable del tratamiento de datos personales es la persona física o jurídica o autoridad pública con la tarea de decidir sobre el tratamiento de los datos personales de los interesados, para lo que debe determinar los fines (¿para qué?) y los medios (¿cómo?) de dicho tratamiento.
👉 ayudaleyprotecciondatos.es.
¿Qué tipo de norma es el RGPD?
El Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) es el reglamento europeo relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de sus datos personales y a la libre circulación de estos datos.
👉 es.wikipedia.org.
¿Qué es el interés legítimo ejemplo?
Ejemplo: Hay un gif que es muy ilustrativo al respecto, y que nos hace reflexionar que hoy todo se justifica en esta idea: así, un personaje llama a la puerta y otro le abre. Hay consentimiento; en otra imagen, como llama a la puerta y no le abren, termina derribándola, lo que es igual a Interés legítimo.
👉 www.avezalia.es.
¿Qué es el interés legítimo en las cookies?
El interés legítimo en las cookies es, ni más ni menos, lo mismo que tu consentimiento de las cookies: el permiso para que la empresa en cuestión en la que navegas pueda tratar tus datos.
👉 comuniza.com.
¿Qué datos protege la LOPD?
La Ley Orgánica de Protección de Datos garantiza y protege, en lo que concierne al tratamiento de los datos personales, las libertades públicas y los derechos fundamentales de las personas físicas, y especialmente de su honor e intimidad personal y familiar.
👉 segurplus.com.
¿Qué pretende proteger la RGPD?
El Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo1, el nuevo Reglamento general de protección de datos («RGPD») regula el tratamiento que realizan personas, empresas u organizaciones de los datos personales relacionados con personas en la Unión Europea (UE).
👉 ec.europa.eu.
¿Quién es el responsable del tratamiento y quién es el encargado del tratamiento?
Una entidad es responsable del tratamiento cuando se responsabiliza de los datos que maneja. En cambio, una entidad ejerce de encargado del tratamiento cuando almacena y maneja datos, pero otra decide sobre ellos.
👉 protecciondatos-lopd.com.
¿Qué sujetos pueden ser responsables en un tratamiento de datos de carácter personal?
La normativa define al Responsable de tratamiento RGPD como la persona física o jurídica, autoridad pública, servicio u otro organismo que, solo o junto con otros, determine los fines y medios del tratamiento.
👉 www.grupoadaptalia.es.
¿Qué norma establece la obligación de garantizar la Protección de Datos Personales en la UE?
El derecho fundamental de las personas físicas a la protección de datos personales, amparado por el artículo 18.4 de la Constitución, se ejercerá con arreglo a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 y en esta ley orgánica.
👉 www.boe.es.
¿Cuál es el objetivo de la RGPD?
El objeto del RGPD es la protección de los derechos y libertades fundamentales de las personas físicas, y la libre circulación de datos personales en territorio de la UE, no pudiendo ser restringida ni prohibida.
👉 www.dpoitlaw.com.
¿Cuáles son los intereses legitimos?
1. Proc. Condición que reúne la persona para ser parte en el proceso, consistente en tener interés personal, individual o colectivo, distinto de la situación jurídica que otros ciudadanos pueden tener respecto de la misma cuestión.
👉 dpej.rae.es.
¿Qué es el interés juridico legítimo y simple?
El interés legítimo, a diferencia del interés jurídico, se basa en la afec- tación que se genere en la esfera jurídica de una persona, ya sea de forma directa o en virtud de su especial situación frente al orden jurídico, y no de la vulneración per se de algún derecho subjetivo conferido por un dispositivo normativo.
👉 archivos.juridicas.unam.mx.
¿Cuáles son los principios de la RGPD?
El RGPD señala que los principios de protección de datos son la lealtad con el interesado, la transparencia, la licitud o legitimidad del tratamiento, la limitación de la finalidad, la minimización, la exactitud, la limitación del plazo de conservación y la integridad y confidencialidad.
👉 protecciondatos-lopd.com.
¿Cuál es uno de los objetivos más destacados en el reglamento UE 2016 679?
El objetivo de dicha Directiva es contribuir al correcto funcionamiento del mercado interior garantizando la libre circulación de los servicios de la sociedad de la información entre los Estados miembros.
👉 www.boe.es.
¿Quién es el responsable del tratamiento en una empresa?
El encargado del tratamiento de los datos suele ser un tercero externo a la empresa; sin embargo, en el caso de los grupos de empresas, una de ellas puede actuar como encargada del tratamiento para otra.
👉 ec.europa.eu.
¿Quién es el encargado de tratamiento de datos?
El encargado del tratamiento de datos se define como aquella persona física o jurídica, autoridad pública u organismo que brinda un servicio que conlleva el tratamiento de datos personales por cuenta del responsable. Será responsable del tratamiento quien controla y se responsabiliza de los datos que posee.
👉 protecciondatos-lopd.com.
¿Quién es responsable y quién encargado del tratamiento de datos?
El encargado del tratamiento trata los datos personales únicamente por cuenta del responsable del tratamiento. El encargado del tratamiento de los datos suele ser un tercero externo a la empresa; sin embargo, en el caso de los grupos de empresas, una de ellas puede actuar como encargada del tratamiento para otra.
👉 ec.europa.eu.
¿Quién es el responsable del tratamiento de datos en una empresa?
El RGPD define al responsable del tratamiento de datos como la persona física o jurídica, servicio, organismo o entidad similar que determina los fines y medios del tratamiento. Es decir, es quien debe informar sobre la finalidad del tratamiento y los medios elegidos para ello.
👉 protecciondatos-lopd.com.
⏯ – Webinar RGPD Reglamento de Protección de Datos. Cónoce los riesgos de las empresas e-Learning
Añadir un comentario